CÓMO SE FUNDÓ EL HOTEL Y OTRAS ZARANDAJAS
En un viejo y apolillado
manuscrito encontrado en una carpeta con el título de coordinación del hotel de
los líos aparecen lo que considero los primeros documentos de la fundación del
hotel. Al parecer una tal Ximena, argentina de nacionalidad, según descubrí más
tarde, y que poseía un grupo en Internet, tal vez un grupo MSN o algo parecido,
invitó a un tal Slictik a formar parte del grupo y le propuso organizar un
taller. El tal Slictik, un auténtico caos viviente, según descubrí con el
tiempo, se puso manos a la obra. Se puede decir que estos son los primeros
documentos, datados en el año 2004.
Se me ocurre aprovechar esta sección que ha abierto
Ximena para ir adelantando hilo argumental y coordinar los diferentes puntos de
vista narrativos.
Si os parece bien esta tarde podríamos hacer una
improvisación sobre la escena que se va a desarrollar en el comedor. Allí se
sientan todos los protagonistas del gran tropezón, se toman unas tilas, llaman
al doctor Filidor y luego más tranquilos improvisan un largo diálogo en el que
se presentan y se hacen amistades, simpatías y antipatías.
Se me ha ocurrido que podría empezar nuestro amigo
bandoneón arrabalero con su personaje. Este viene con su café lleno de ceniza,
su cigarro negro en la comisura de los labios y describe la escena que se
encuentra. Luego comienza el diálogo entre todos los personajes, aparece el
doctor Filidor y la escena sigue improvisada.
Se me ocurre que al acabar esta escena, en el
próximo episodio, cada personaje, tanto principal como secundario, se iría a
sus habitaciones o quehaceres reflexionando sobre lo que ha pasado. Después
podrían quedar Filo y Matildé para cenar. Se apuntaría Irre que no quiere
quedarse solo y el personaje de bandoneón aparecería en la cena para defender a
Filo de Irre. Olegario se iría a su habitación para darse una ducha, preparar
el show y encargar una cena muy abundante. Le gusta comer solo porque se pone
morado y no soporta que se rian de él por su desmedido apetito.
Los personajes secundarios se retiraría, el doctor
Filidor a sus habitaciones y el conserje y el botones a sus quehaceres. Todo
esto puede ser cambiado si encontramos algo mejor y se puede improvisar todo lo
que se quiera.
Enviado: 06/04/2004 19:35
Para que la imaginación vaya por delante de la
historia y podamos hacer un pequeño guión antes de cada improvisación se me
ocurren algunas ideas al hilo de lo que hemos improvisado.
Por un lado Olegario se retira a su habitación donde
se baña y encarga una cena pantagruélica. Eso me permitirá trabajar en mi
personaje a solas y recapitular algo de lo sucedido. Creo que el ir alternando
episodios donde los personajes se manejen en solitario o como mucho con algún
allegado nos permitirá trabajar más en el esbozo del personaje y recapitular y
reflexionar sobre lo narrado. Luego los volvemos a juntar en escenas puntuales
para trabajar los diálogos, que son imprescindibles en el humor.
Por otro lado tenemos la cena del doctor Filidor con
Matildé y Filo, a la que se han apuntado Irre y agustín. Se me ocurre que la
cena puede tener algo del desmadre de los hermanos Marx. Habría que trabajar en
más secundarios, por ejemplo un camarero-ra y un maitre. Si alguien decide
hacerse cargo de estos personajes que lo diga y haba un pequeño retrato para
subir a la sección de personajes. Si nadie se atreve me encargo yo que ya tengo
un cocinero en mi circo y estoy trabajando con camareros, maitres y demás
personal de este mundillo.
La escena podría ir por estos derroteros, más o
menos: Los caballeros se desviven por atender a las damas que se sienten muy
nerviosas ante tanta atención y tantos seductores caballeros. Se producen
algunos incidentes chuscos con el vino y las viandas. El camarero puede ser un
romántico fantasioso que sueña con atender a grandes estrellas de Hollywood.
Como también es medio cegato y no se ha puesto las gafas, arma la marimorena
confundiendo platos.
El maitre tiene que poner un poco de orden. Es un
señor tan estirado que no tiene arrugas en la cara. La cena transcurre entre
incidentes cómicos y diálogos chispeantes sobre la vida, el amor y lo que se
tercie.
Podemos rematar la escena con la aparición para
cenar de alguno de los humoristas del congreso que se mezclan con los
asistentes al congreso sexológico, con el equipo de la película que va a
comenzar pronto el rodaje y se hospedan en el hotel y con cuanto se nos ocurra.
Finalizado este episodio (La escena de la cena,
Olegario en su suite poniéndose morado, el follón que se arma en el comedor con
nuestros amigos y el resto de la "plantilla" y el camarero cegato y
romántico, etc) podemos pasar a un episodio nocturno. En él, parodiando un poco
al hotel de los lios de los hermanos Marx, cada uno se va a su habitación para
dormir pero a lo largo de la noche surgirán graciosos incidentes. Los ronquidos
de Olegario que no dejan dormir a las damas, Irre y agustín se ofrecen para acabar
con los ronquidos con remedios tales como calcetines en la boca etc. El
camarero romántico y cegato confunde a las damas, Filo y Matilde, con estrellas
de Hollywood e intenta colarse en sus cuartos. Irre y agustín le vapulean y las
damas deciden dormir juntas mientras sus caballeros hacen guardia a la puerta.
Podemos ir imaginando este episodio que pretendo sea
muy gracioso. Se me van ocurriendo cosas pero dejaremos que vayan madurando.