2006-08-25 12:20:16 Se me escapó el diccionario, ahora sí.
TOMA: Es una continuidad de imágenes cinematográficas, obtenidas sin interrupción, por la cámara cinematográfica.
ESCENA. Cierta cantidad de tomas reunidas por una relación anecdótica y de lugar.
SECUENCIA: Reunión de una cantidad de escenas que tienen entre sí una ligazón dramática. El fim se divide en partes, cada una de las cuales está integrada por un número variable de secuencias.
EQUIPO TÉCNICO Y ARTÍSTICO EN UNA PELÍCULA.
-Jefe de producción.
-Ayudantes de producción.
-Administrador
Director de fotografía
-Cameraman y ayudantes.
Escenógrafo y ayudantes
-Utileros.
Modist".
Maquillador".
Electricistas.
-Montador y ayudantes.
-fotógrafo.
-Personal auxiliar.
INTERPRETES
Actrices y actores
figurantes
bailarines.
GRABACION
-Sonido directo.
Grabaciones de música,ruido, diálogos.
-Regrabación.
-Cintas magnéticas.
SEGUIREMOS CON EL DICCIONARIO Y TRABAJAREMOS CON EL GUION.
Slictik
2006-08-25 12:13:15
DICCIONARIO CINEMATOGRÁFICO I
Gracias a todos por seguir animando este foro de cine. Es mi intención que todos tengamos unos conocimientos técnicos medios y nos podamos permitir el lujo de escribir guiones y pensar en que algún día podremos realizar nuestro primer corto.
Slictik
2006-08-17
15:12:37
LOS CHICOS DEL CORO es una película que me encantó. La impresión final que me quedó es absolutamente positiva y no dudo ni un momento en recomendarla a aquellos que durante hora y media quieran relajarse y dejarse llevar por esta sencilla y emotiva historia. Otra película de niños muy interesante es LOS NIÑOS DEL CIELO. Es sencillamente excelente.
fabiangs
LOS CHICOS DEL CORO es una película que me encantó. La impresión final que me quedó es absolutamente positiva y no dudo ni un momento en recomendarla a aquellos que durante hora y media quieran relajarse y dejarse llevar por esta sencilla y emotiva historia. Otra película de niños muy interesante es LOS NIÑOS DEL CIELO. Es sencillamente excelente.
fabiangs
2006-08-07 15:08:34
Gracias Danae esa es la pelicula que hace meses estoy buscando en losvideos y no la encuentro.A mi me gusta ch.rampling,su forma de ser y actuar.
camomilla
2006-08-06 23:20:36
hablando de mujeres sensuales y bonitas sin excepcion se acuerdan de Isabelle Adjani-Anouk Aimee-.
Una preguynta alguien sabe como encontraría la pelicula Bajo la arena...?
camomilla
2006-07-27 17:31:42
Muy buenas las páginas recomendadas sobre cine. Esto cada vez se pone más interesante. Es una consecuancia de que haya gente aquí, con tantos conocimientos sobre cine...
Saludos cordiales.
josedecadiz
2006-07-25 07:46:20
CÓMO ESCRIBIR UN GUIÓN Y NO MORIR EN EL INTENTO
Sin perjuicio de la teoría, que es mucha y muy interesante, les propongo este ejercico para este verano:
Imagínense que poseen una cámara de video casera y han decidido rodar un cortometraje. Antes escriben el guión, más o menos así:
Brunelli se está afeitando ante el espejo. De pronto se le escapa la maquinilla de afeitar y se produce un corte en el labio superior. Comienza a sangrar como un cerdito. Utiliza el papel del cuarto de baño para intentar taponar la herida. Pronto el suelo se convierte en el suelo de un matadero y entonces sueña con la matanza de Texas y....
-Secuencia 1ª)
Se ve a Brunelli, parte de su espalda, porque no cabe toda en el plano.
Utilizamos el zoom, solo que al revés y la espalda se amplía y se amplía. Ahora lo vemos sentado en una banqueta.
Hacemos un dibujo sencillo.
La puerta del cuarto de baño de Brunelli. Situamos la cámara a la altura de los ojos del camarógrafo, que ve lo que está grabando en el rectángulo que tienen todas las cámaras de video casera. Situamos la banqueta, el espejo y un monigote que es Brunelli. Situamos el retrete, el papel higiénico, la ducha, etc.
Aunque seamos malos dibujantes no importa. Lo importante es crear una story-board que nos sirva de guía para el rodaje.
---Plano 1a.
La espalda enorme de Brunelli.
Plano b
La espalda se reduce gracias al zoom.
Plano c
Toma fija de Brunelli de espaldas, sentado en una banqueta y con la maquinilla de afeitar en la mano derecha.
Plano c
Un zoom nos acerca al espejo donde intentamos ver la cara de Brunelli, que no cabe en el plano, porque Brunelli es muy cabezón.
Esta sería la primera secuencia.
En la segunda hemos cambiado de emplazamiento la cámara, que ahora está de costado. El camarógrafo está grabando a Brunelli de costado.
Story-board.
Plano a
Brunelli tiene el rostro enjabonado y la maquinilla se acerca peligrosamente a su cara.
Plano b
La maquinilla ha tomado contacto
Aquí cortamos la secuencia y pasamos a los efectos especiales.
El actor, Brunelli, pasa a maquillaje, donde embadurnan su mejilla de salsa de tomate, por encima de la pasta o jabón de afeitar.
Regresamos al rodaje. El directir dice: ¡Aaaacción!
Y rodamos desde el mismo punto de vista solo que ahora en el plano aparece la mejilla de Brunelli encharcada de salsa de tomate.
Y así podríamos seguir hasta terminar el guión. Pero sería muy largo.
Recuerden:
El guión consta de un texto en el que se puede narrar lo que se pretende rodar en el corto o largometraje.
Pasamos a la primera toma o secuencia.
Narramos lo que va a ocurrir en esa secuencia en un breve texto.
Hacemos un plano del escenario donde se va a rodar. Si son malos dibujantes hagan un dibujo basto pero con lo esencial.
Hacemos una story-boar dibujando los diferentes planos de la secuencia.
Cortamos cuando haya que introducir efectos especiales o pasar a otra secuencia o a grabar desde otro lugar o perspectiva.
Una vez terminada la primera secuencia, pasamos a la segunda, a la tercera...
Repetimos cuando la toma no nos convenza. Cortamos el rodaje para ir a almorzar. Etc etc
Para los valientes este es el primer ejercicio de guión. Pueden subirlo a su página y poner aquí un enlace.
Les aseguro que con el tiempo y una caña ustedes llegarán a ser grandes directores, actores, camarógrafos y sobre todo guionistas, que están más entroncados con nuestra profesión de escritores.
Chao y pásenlo bien. Nos vemos a la vueta .
Slictik